miércoles, 17 de marzo de 2010

ENSAYO 1 El mundo y sus demonios (Prefacio)



Sandra Sánchez

La manera en la cual el personaje principal de la lectura piensa y razona acerca de los acontecimientos que podrían parecer cotidianos llama mucho la atención. Al buscar la razón de ser de las cosas, hace que precisamente las personas puedan lograr un pensamiento crítico en cual les puede ayudar a alcanzar un punto de vista mas objetivo y racional.


Al anteponer siempre la razón ante las expresiones de su madre y de su padre son relevantes ya que el como percibimos estos sucesos enmarcan nuestro desarrollo emotivo, objetivo y cognitivo. En ese sentido al estar leyendo y analizando el objetivo de la lectura empecé a recordar la manera en la que me ha influenciado la figura de mis padres, por las respuestas que me daban a preguntas que yo les hacia, la manera en que respondían a esos cuestionamientos y hasta la actitud que tomaban frente a situaciones reales que en ese momento me parecían “cotidianas”, pero que ahora, analizándolas considero que han sido la base en la cual se sustenta la manera en la que percibo el contexto en el que me desenvuelvo y desde ese aspecto, me han ayudado a formular y establecer mis principios y creencias con las cuales he definido la manera en la que he interactuado en este mundo.


¿Como se puede saber cuando alguien solo imagina? Es una pregunta que se hace el personaje principal, al ser debatido por su madre. Es una pregunta que desde mi punto de vista es muy importante y que cada uno de nosotros nos deberíamos de hacer porque debemos aprender a evaluar y a probar con reflexiones relevantes todas las afirmaciones que hagamos dentro de la investigación y dentro del área profesional del diseño.


Por otra parte es importante señalar la crítica que hace al sistema educativo elemental en el cual, dice, que nunca se sintió realmente inspirado por la carencia del sentido de profundizar acerca de conceptos, ideas y errores. Menciona el hecho en el cual solo era importante recordar la orden impuesta, llegar a obtener un resultado sin importar si se entendía o no. Este punto también me pareció relevante porque me hizo reflexionar acerca de la educación. No importa si tenemos el conocimiento, si no reflexionamos y razonamos acerca de los acontecimientos que se nos impongan, si no somos autocríticos nunca aprenderemos lo mas importante que es tomar decisiones y resolver los problemas que se nos presenten.


Finalmente quiero concluir diciendo que es muy importante que nuestras opiniones y aseveraciones deben estar cimentadas en razonamientos lógicos que nos permitan disertar acerca de diversos temas de diseño y que las vivencias personales nos sirvan para de una forma creativa y propositiva sintetizar lo que queremos aportar profesionalmente al diseño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario