jueves, 18 de marzo de 2010

Leon, Carlos La Educacion Ikram Antaki

En este articulo nos debemos de preguntar que significa el ser humano?

Que significa tener una responsabilidad educacional?

Sin vacilaciones políticas o éticas en la posición la educación debería elaborar una estrategia radical de entender y evocar la democracia en la educación. Deberemos buscar paralelamente críticas pedagógicas moralistas y un mercado liberalista universal sin languidecer en ambivalencia. Esto proveerá una excelente introducción a la crítica de los asuntos filosóficos y posiciones en la educación.
Los años pasan pero nuestro sistema educacional sigue estático evitan el nihilismo y el tan llamado “Panta Rei” sin hacer alusión al “Ollin” que seria mas de nuestra cultura. Nuestros hijos seguirán aprendiendo sin un cambio lo mismo que nosotros vimos hace 20 o 30 años según sea el caso.

Como citaba R. Hutchins “The object of education is to prepare the young to educate themselves throughout their lives”. Este pensamiento se debe de modificar nuevamente en nuestro país esta el uso del libro de gobierno ante una nueva perspectiva de algunos radicales pensadores que el libro debería ser online. Sin la infraestructura necesaria para este cambio el país no esta listo para el e-learning, esta confinado a un pequeño grupo de educadores quienes entienden el peso del poder del Internet (en sus orígenes el Arpanet) para enseñar y aprender.

De hecho, a pesar de la media social, el web 2.0 o el web real-time y el ágil desarrollo, los paradigmas no han sido totalmente abrazados por paradigmas que hacen inútiles los exámenes de evaluación actuales de los salones de clases, requeridos para tener un exitoso significado de la vida.

Que es necesario para este cambio?
Para analizar y realizar forecast de lo que el futuro debe parece se debe reportar, seleccionar y publicar algunas buenas claves que ayudan a educadores y aprendices a preguntarse para la manera de aprender y vislumbrar una revolución en el aprendizaje.

Preguntas tan como nuestro sistema educativo esta roto? Por que?
Cuales son las claves de tendencias y modelos para ayudar a modificar el paradigma de la nueva educación?
Cuales de estas tecnologías emergentes redefinirá el futuro del paradigma?
Cuales son las habilidades necesarias para aprender en el futuro?
Cuales son las fronteras del conocimiento y el free sharing del Internet?

Como decía Víctor Hugo “Aquel que abre una puerta escolar, cierra una prisión”. Mientras que las instituciones buscan mejorar la “calidad”. Se busca mejorar una tradición, cuya estructura en ladrillos y cemento resultado de una intensiva labor están por demolerse, siendo la opción cambiar y mejorar o quedar con algo un musculo educacional atrofiado.

La opción artificial “Doing less with less” en donde la estrategia de una institución terminara.

En este panorama podríamos ubicar mejor la frase “do more with less” por medio de reestructurar nuestro sistema educativo. Significa repensar las suposiciones acerca de los métodos de entrega, sistemas estructurales y una mezcla de tecnología y personal. Significa virtualmente girar el sistema a buscar una mejor, más barata, más efectiva forma de educación y servicios y la forma en que se realiza la producción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario