
MACIEL REGALADO ARELI
17 de marzo de 2010.
Lectura #1
Prefacio El mundo y sus demonios
Comenzaré con una frase que alguna vez escuche y me quedo muy grabada y que me remite al hacer de las cosas, de las situaciones y decisiones y que cada vez que recuerdo y me doy el tiempo de reanalizar le encuentro nuevos caminos por explorar y nuevos significados por encontrar, pero el principal desde mi perspectiva sería el porqué del “SI”, en el hacer, el decir, el pensar, el investigar, el preguntar y hasta en el andar, la frase dice algo así:
”El futuro no es lo va a pasar, el futuro es lo que somos y seremos capaces de hacer”, y haciendo una reflexión del texto me pongo a pensar que no estamos condenados a vivir de una manera en la que no deseamos por el hecho de que no tengamos las circunstancias completamente resueltas para obtenerlo, probablemente podríamos creer que si la mesa esta puesta para llegar al final del camino es más sencillo lograr que eso suceda, puede ser pero no siempre sucede de la misma forma , dentro del texto me parece de una relevancia muy clara el revisar la acotación que hace Carl Sagan, “mis padres no eran científicos, no sabían casi nada de ciencia”., pero eso no fue un impedimento para que ellos lograrán que él tuviera un acercamiento a la misma y otra parte aun más concreta es cuando dice: “cuando anuncie que sería astrónomo recibí un apoyo incondicional, a pesar de que ellos (como yo) solo tenían una idea rudimentaria de lo que hace un astrónomo”.
El indico quiero ser, no sabía que camino iba a tomar ni cuanto tiempo le costaría llegar solamente soñó y se fijo una meta clara ,cuando tan solo era un niño, yo creo que no somos nuestras circunstancias, nosotros las hacemos las construimos, las acomodamos para que sucedan , nadie dice que el camino es sencillo, y que no nos encontremos con infinidad de tropiezos y momentos de duda pero lo importante es ir abriéndonos una brecha para llegar ordenarnos , disciplinarnos y seguir nuestras propias reglas, el conocimiento no es gratuito y no todas las personas son lo suficientemente tenaces para seguirlo no permitamos que la comodidad y la apatía nos aparte de este camino que decidimos recorrer y poco a poco veremos como se va aclarando a lo largo de nuestro proceso interior, quisiera terminar con algo que comenta también en el texto de pelar la cebolla y haciendo una analogía interesante con nuestra propia búsqueda, ir pelando la cebolla me parece que es estar en esta búsqueda constante de una nueva pregunta de un nuevo cuestionamiento, siempre seguir y seguir dándole un giro a nuestras propias incertidumbres, y en este trabajo llego a la conclusión de que al menos yo nunca he logrado alcanzar el centro de las posibilidades infinitas de mi cebolla y tú?..........
No hay comentarios:
Publicar un comentario